El Diaconado Permanente: Más Allá de la Función, una Vocación de Humildad y Servicio - Diaconado Diócesis de Pereira

Breaking

Diaconado Diócesis de Pereira

El Diaconado Permanente en la Diócesis de Pereira es un ministerio de servicio, entrega y comunión, al estilo de Cristo servidor.

Páginas

miércoles, 22 de octubre de 2025

El Diaconado Permanente: Más Allá de la Función, una Vocación de Humildad y Servicio

 El Diaconado Permanente: Más Allá de la Función, una Vocación de Humildad y Servicio



Fuente: Conferencia del Padre Fortea, "El Diaconado Permanente, las relaciones entre los tres grados del Orden" (Dimensión Episcopal Diaconado Permanente México).


El diaconado permanente no es una invención humana, sino una voluntad de Dios [00:41] y una realidad querida por el Espíritu Santo para la Iglesia. Su esencia y su relación con el presbiterado y el episcopado revelan un plan divino que desafía la lógica meramente humana de distribución de poder.

El Plan Divino Frente a la Lógica Humana

Si los hombres hubieran organizado los tres grados del Sacramento del Orden, probablemente habrían distribuido los siete sacramentos de manera más equitativa para dar mayor entidad sacramental a cada grado [02:32]. Sin embargo, Dios obró de otra manera:

  • Presbiterado (Sacerdocio): Posee casi toda la potestad sacramental, incluyendo la Eucaristía, Confesión, y Unción de los Enfermos.

  • Episcopado (Obispos): Añade la potestad de conferir el Sacramento del Orden y es el poseedor de la autoridad [07:35]. Dios no quiso limitar más gracias a los fieles; por ello, la Confirmación puede ser administrada por un sacerdote con permiso [06:00].

  • Diaconado: A nivel sacramental, el diácono no tiene potestad reservada sobre los laicos en caso de necesidad.

Para la mente humana, esta distribución parecería despojar al diaconado de entidad [03:54]. No obstante, el Padre Fortea explica que esto nos obliga a enfocar el diaconado no en el poder, sino en la espiritualidad.

La Espiritualidad del Anonadamiento y Servicio

El diaconado es una realidad completa en sí misma [10:20] cuando se le entiende bajo la perspectiva de la humildad y el servicio (ministeriun). Su vocación no es un título de reconocimiento o un paso intermedio, sino una consagración permanente:

  • Representación del Servicio: Los diáconos son pocos porque son la representación viva del servicio [08:25] y la humildad de Cristo, el que se pone en segundo plano y se anonada [17:13].

  • No es un Pastor de Segundo Orden: La vocación del diácono no debe centrarse en el pastoreo [16:08], sino en el servicio. Se le concibe como un "satélite" que órbita alrededor del presbítero o del obispo [10:57], estando junto a un pastor.

  • Origen Sacramental: El diaconado, que originalmente fue una función de caridad y ayuda, fue elevado por el Espíritu Santo a una realidad sacramental [12:41] a través de la imposición de manos, recibiendo gracias transformadoras para el ejercicio de esa función [14:45].

Humildad: La Máxima Virtud Diaconal

El valor del diaconado se exalta justamente porque el diácono no debe ser centro [39:18]. Es solo un servidor, sin la potestad de autoridad que caracteriza al obispo [38:55].

El diácono está llamado a la humildad [18:50] y a ser una presencia querida del Espíritu Santo [40:43] en las parroquias. La conclusión práctica para el diácono es clara: nunca debe sentirse ofendido por no ser valorado, por no ser el centro o por no ser requerido para predicar con frecuencia [39:54].

El diácono no es un clérigo de segunda categoría, sino alguien completo en sí mismo [40:20] que encuentra su plenitud en el servicio, la luz y la humildad que conlleva su vocación.


Para ver la conferencia completa, puede acceder al video en el siguiente enlace: 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario